La importancia de contar con un otro: Conocé cómo se trabaja desde Pelucas de Esperanza

  • “Nosotros tenemos para dar mucho amor. Prestamos pelucas para pacientes con tratamiento oncológico y no hay ningún requisito para pedirlas, tan solo tienen que contactarse con nosotros”, compartió Evangelina García, creadora de Pelucas de Esperanza, cuando tuvimos la oportunidad de charlar con ella en el marco de la jornada de Un Pelito Más Fácil, organizada por @ladohok y @belllamentar. Además, nos habló de lo importante que es para los pacientes oncológicos recibir esta donación, no solo por una cuestión de estética, sino también por todo lo que implica a nivel autoestima: “Si no utiliza una peluca, la paciente deberá esperar de 3 a 6 meses para que crezca su pelo, todo en función de la quimioterapia que le toque. Y la verdad es que es muy tranquilizador para la persona el hecho de saber de que contará con una peluca”. 
  • Lo que tenés que saber a la hora de hacer tu pedido:
  • Está comprobado por los médicos que el hecho de volver a tener cabello hace que el autoestima del paciente se eleve en un 50% y se recupe antes de lo que estaba indicado. 
  • Te podés quedar todo el tiempo que quieras con la peluca. 
  • Nos manejamos con lista de espera, pero a medida que van llegando pelucas donadas, las acondicionamos y podemos tener algo en stock en el momento. Sino también nos manejamos por medio de fotos de Whatsapp para poder confeccionar la peluca que pide el paciente.
  • Cada peluca lleva, aproximadamente, una una semana y media de confección.
  • Lo que tenés que saber a la hora de donar tu pelito: 
  • Es muy importante que te cortes como mínimo 15 centímetros. De esta forma, cada tan solo reunir a 10 personas se podrá confeccionar una peluca y, así, agilizar el proceso de préstamo.

Recordá que podés solicitar tu peluca a través de este formulario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp chat